FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y SUS PARTICULARIDADES
EN LA CULTURA FÍSICA.
Autores:
Lares M. Jose R. C.I. V-15.669549
Martinez M. Alvaro M. C.I. V-16.513.107
Meza R. Noel A. C.I. V-16.574.803
Peña R. Enot A. C.I. V-18.226858
Rivero L. Cesar O. C.I. V-18.224391
Para Guardo y Pentón (S/F) el conocimiento es algo innato
que se va mejorando a través del tiempo gracias a la práctica y superación que
el mismo entorno social, cultual y ambiental le propone al ser humano, este conocimiento
puede ser empírico o transmitido gracias a la puesta en práctica o formación académica
para mejorar ya sea el aprendizaje, personalidad, intelecto y superación del individuo.
Cabe destacar que los autores antes mencionados consideran que el conocimiento Son las experiencias adquiridas a través del tiempo, indispensable para el
desarrollo del ser humano al establecer principios y leyes universales, el hombre
explica escribe y transforma el mundo que lo rodea.
Es
así como el conocimiento se perfecciona y la investigación como método de
mejorar las condiciones de vida de los seres humanos, donde a través de problemas
existentes esta busca las distintas hipótesis y plantea resultados.
El
sistema educativo plantea mejorar las condiciones de aprendizaje de cada uno de
sus protagonistas y dentro de este sistema como unidad de formación existe la
cultura física la cual tiene como función la perfección y mejoramiento en el desarrollo
kinestesico de los seres humanos y en tal sentido la investigación aplicada a
la cultura física busca mejorar las formas y rendimiento deportivo y transformar
los resultados logrados a un nivel superior, obteniendo datos, analizándolos,
con precisión para mejorar la realidad.
Es
así como la investigación forma parte indispensable en un buen funcionamiento
deportivo y recreativo ya que esta sistematiza, controla y critica la puesta en
marcha de distintas actividades que orienta el logro de los objetivos
planteados.
Referencias
Bibliográficas.
Guardo G.
María E y Pentón L. Ramón C. “FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Y SUS PARTICULARIDADES
EN LA CULTURA FÍSICA. [Libro en línea] disponible en: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH6cb4.dir/doc.pdf
consultado: 30- 06- 2015
felicidades colegas.
ResponderEliminarbien chevere su blogs.
ResponderEliminarpoco a poco.
ResponderEliminarpero con dedicación lo logramos, sigamos cosechando éxitos.
Saludos, les feicito y espero que continúen adelante en este ciber mundo
ResponderEliminar